Credenciales digitales europeas para el aprendizaje
Una credencial digital europea para el aprendizaje (EDC) es una versión digital verificable de una credencial expedida por una organización a un alumno para documentar su aprendizaje. Incluyen títulos, certificados de formación, microcredenciales, certificados de participación, etc. Pueden expedirse en todas las lenguas de la UE y Europass y están firmadas con un sello electrónico (una forma de firma digital perteneciente a una institución u organización de confianza).
Dado que son nativamente digitales, puedes compartir rápida y fácilmente una credencial con posibles empleadores, utilizarlas para solicitar acceder a formación adicional o presentarlas en el contexto de los procedimientos de reconocimiento, sin necesidad de escanear o realizar una copia de tu título en papel. Las credenciales incluyen una serie de controles de verificación que permiten a cualquier persona que visualice la credencial confiar en su origen y verificar su validez y autenticidad.
Si una institución te expide una EDC, la recibirás directamente en tu cartera Europass (disponible en tu biblioteca Europass) o por correo electrónico, lo que te permitirá cargar la credencial en tu cartera Europass (u otras carteras conformes).
Tu cartera Europass es un espacio dentro de tu cuenta Europass en el que puedes almacenar tus credenciales de forma segura y desde el que puedes compartir fácilmente tus credenciales directamente e incluirlas al postular junto con tu CV, tu carta de presentación y otros documentos pertinentes.
Ten en cuenta que es importante:
- Almacenar tu credencial en una cartera Europass u otra cartera conforme
- O cargar periódicamente tu credencial en el visualizador de EDC
Con ello se pretende garantizar que tu EDC siga siendo válida a lo largo del tiempo. Para más información, consulta la sección «Información importante sobre el almacenamiento de tu EDC».
¿Cómo utilizo mi credencial digital europea para el aprendizaje?
A través de Europass puedes: almacenar, ver y compartir tu EDC, además de navegar por ella.
Almacenar mi EDC
Cuando una institución te expida una EDC, recibirás una notificación a la dirección de correo electrónico que hayas indicado a la institución. En ese correo electrónico, recibirás un enlace directo a tu cartera, en la que podrás encontrar y ver tu EDC, o bien encontrarás tu credencial adjunta con las instrucciones correspondientes sobre cómo visualizar su contenido.
Si tu credencial se ha depositado directamente en tu cartera Europass, no es necesario llevar a cabo otros pasos. Puedes acceder a tu credencial haciendo clic en el enlace del correo electrónico o entrando en tu cuenta Europass y accediendo a la sección «Certificados y títulos» de tu biblioteca Europass.
Si no has creado una cuenta Europass con la dirección de correo electrónico a la que se ha enviado la EDC, también puedes recibir un correo electrónico indicando que se ha creado una cartera Europass temporal para ti. Para acceder a esta cartera temporal, tendrás que crear una cuenta Europass utilizando la misma dirección de correo electrónico que en la que has recibido tu EDC. Una vez creada tu cuenta, podrás encontrar tu credencial en la sección «Mi biblioteca». Si no accedes a tu cartera, se eliminará automáticamente al cabo de seis meses.
Si has recibido la credencial adjunta y te gustaría almacenarla de forma segura en una cartera digital (y aún no tienes una cuenta Europass), primero tendrás que crear una cuenta Europass.
A continuación, sigue los pasos siguientes:
- Ve a tu biblioteca Europass.
- Baja hasta la sección «Certificados y títulos». Esto también es tu cartera Europass.
- Haz clic en el botón «Añadir» en la esquina superior derecha de la sección.
- Selecciona y carga el archivo de la credencial que has recibido en tu correo electrónico.
Tu credencial está ahora almacenada en tu cartera Europass. También puedes optar por almacenar tus credenciales fuera de línea.

Información importante sobre el almacenamiento de tu EDC
Ten en cuenta que tu EDC está firmada con un sello electrónico, que tiene un período de validez específico. Si almacenas tu credencial en tu cartera Europass, la validez de tu credencial se prorrogará automáticamente. Sin embargo, si optas por almacenarla fuera de línea, debes cargarla ocasionalmente en el visualizador de EDC para garantizar que la validez de la firma de tu credencial se prorrogue antes de que expire. Esta es la razón por la que recomendamos almacenar tus credenciales en una cartera Europass. Si cargas la credencial en el visualizador en una fecha próxima al fin de su validez, verás una ventana emergente en la que se te informará de que tu credencial expirará próximamente. Para seguir visualizando tu credencial, tendrás que prorrogar la validez de tu credencial haciendo clic en «sí». A continuación, se creará automáticamente una nueva versión de tu credencial con una fecha de validez prorrogada. No obstante, tendrás que descargar y guardar esta nueva versión de la credencial para asegurarte de que puedas acceder a ella en el futuro.

Visualizar mi EDC
Puedes optar por abrir tu EDC desde tu cartera Europass, haciendo clic en su vista en miniatura, en cuyo caso se te redirigirá al visualizador de EDC, o puedes cargar el archivo original de la credencial (recibido por correo electrónico o almacenado fuera de línea) directamente en el visualizador de EDC. En el visualizador de EDC, solo tienes que hacer clic en el botón amarillo «cargar credencial» y seleccionar el archivo de la credencial que has descargado de tu correo electrónico de notificación original.
Ten en cuenta que esta credencial solo es legible por máquina y que tiene la extensión .jsonld. No podrás abrirla en ninguna aplicación distinta de la cartera y el visualizador de Europass o de una alternativa compatible especificada por tu institución.
Navegar por mi EDC
Las credenciales digitales europeas para el aprendizaje se componen de tres niveles diferentes:
- La vista resumida: esta es la visualización típica de tu credencial, que normalmente incluirá la información mínima sobre tu credencial: tu nombre, el título de la credencial y cualquier otra información que el emisor de la credencial haya decidido incluir.
- Los controles de autenticación y verificación: estos controles te proporcionan información sobre la validez y fiabilidad del formato técnico de tu credencial, así como de su autenticidad. También te informarán sobre:
- Quién ha sellado la credencial (es decir, la entidad jurídica que te ha expedido la credencial).
- Si tiene una acreditación válida vinculada a ella (la acreditación es una forma adicional de control de calidad a la que pueden hacer referencia las instituciones en el ámbito del aprendizaje formal si así lo desean; sin embargo, las credenciales siguen siendo válidas sin acreditación).
- Si alguien ha manipulado la credencial, es decir, si ha editado el contenido del archivo. En este caso, el sello se rompería y estos controles de verificación fallarían, por lo que cualquier persona que viera tu credencial se daría cuenta de que el contenido de la credencial ya no es fiable.
- El contenido: el contenido estructurado de la credencial se muestra en secciones que representan la información del titular de la credencial y del emisor, así como los datos sobre los logros, las actividades de aprendizaje, las evaluaciones o los derechos por los que se te ha concedido una credencial.
A la izquierda del visualizador de EDC, encontrarás pestañas en las que se puede hacer clic para acceder a estos grupos de información y navegar por ellos. Allí puedes ver todo el contenido de la credencial, ya que, además de tus datos personales (como mínimo, tu nombre), puede incluir descripciones del curso completado, tus calificaciones, los resultados de aprendizaje obtenidos o cualquier otra información que la organización emisora documente en la credencial. Esta información adicional te permite mostrar los detalles de tu aprendizaje a posibles empleadores u otras partes externas, que, a su vez, pueden verificar tus conocimientos y capacidades.

Compartir mi EDC
Las EDC están diseñadas para facilitar el intercambio con posibles empleadores, proveedores de educación y formación cuando se solicite acceder a oportunidades de aprendizaje, o con otras partes, por ejemplo, a efectos de reconocimiento. Nunca debes compartir el archivo original de la credencial (es decir, el archivo que has recibido por correo electrónico o que has descargado de tu cartera, en formato JSON-LD). Esta es la versión original de tu credencial y solo tú debes poder acceder a ella. Para compartir tu credencial, puedes utilizar una de las siguientes opciones:
- Crear un enlace para compartir personalizado de la credencial de una cartera Europass o del visualizador de EDC. El enlace para compartir conduce a la misma visión de la credencial a la que tú accedes desde el visualizador, pero elimina la posibilidad de volver a compartirla.
- Generar una exportación en PDF de la credencial desde el visualizador de EDC. La exportación en PDF es un documento de dos páginas que consiste en la vista previa de la credencial, una visión general de los controles de verificación, así como un enlace y un código QR que conducen a la vista completa de la credencial en el visualizador de EDC.

Ten en cuenta que solo podrás generar el enlace para compartir o el archivo PDF accediendo a la credencial desde tu cartera Europass.
Al generar el enlace para compartir o la exportación en PDF, siempre tendrás que especificar una fecha de expiración. Esto tiene por objeto garantizar que siempre mantengas el control de tus propios datos. Al fijar una fecha de expiración, te aseguras de que terceros puedan acceder a sus credenciales y verificarlas, pero de que no puedan conservar tus datos durante más tiempo del que les permites. Puedes ampliar o reducir el período de validez del enlace para compartir directo o del incluido en tu exportación en PDF a través de tu cuenta Europass.
¿Cómo puedo conseguir una credencial digital europea para el aprendizaje?
Las EDC, al igual que las credenciales tradicionales, son expedidas por la institución con la que has llevado a cabo una experiencia de aprendizaje o en su nombre. Esta institución podría ser un proveedor de formación, una universidad o cualquier otra organización. Para saber si puedes recibir tu título u otro certificado como EDC, te invitamos a ponerte en contacto directamente con la institución.
Preguntas sobre mi EDC
El contenido de una credencial no puede modificarse. Si detectas errores o inexactitudes en tu credencial, la credencial tendría que volver a emitirse. Si tienes preguntas sobre el contenido de tu credencial digital europea para el aprendizaje, ponte en contacto con la institución que emitió la credencial.
Ten en cuenta que ni los equipos de apoyo de Europass ni los de las EDC pueden proporcionar detalles adicionales sobre el contenido de las credenciales y que no pueden modificar la información incluida en una credencial. Si tienes dudas sobre la organización que expidió la credencial, puedes encontrar esa información en la pestaña «Expedidor» al ver la credencial.
Si tienes dificultades para utilizar tu cartera Europass o visualizar las credenciales, ponte en contacto con el servicio de asistencia de Europass e incluye una descripción detallada del problema exacto.